Zona Franca de Rionegro
La Promotora Nacional de Zonas Francas S.A. fue designada por el Ministerio de Comercio Exterior como el usuario operador de la Zona Franca de Rio negro y en virtud a ello le fueron delegadas las siguientes funciones:
· Administrar, dirigir y promocionar la Zona Franca.
· Calificar usuarios industriales y comerciales.
· Manejar las operaciones de ingreso y egreso de bienes desde y hacia la Zona
· Franca.
· Realizar el control de todo lo que entra y sale de la Zona Franca y expedir loscertificados de integración.
· Desarrollar la construcción de la Zona Franca.
· La Zona Franca de Rionegro se encuentra ubicada en el departamento deAntioquia a 30 kilómetros de la ciudad de Medellín y a un costado de la pista del aeropuerto internacional José María Córdova.
· El departamento de Antioquia es un dinámico centro industrial y comercial de Colombia y cuna de compañías manufactureras representativas de la economía nacional, algunas de las cuales son líderes en el país. Ha contribuido, en promedio, durante la última década con cerca del 15% del total del PIB nacional. En el sector externo, Antioquia participó en los últimos años, en promedio, con el 30% de las exportaciones no tradicionales del país.
· Rionegro, municipio donde se encuentra ubicaba la Zona Franca, tiene una temperatura promedio de 21 grados centígrados, cuenta con mano de obra abundante, cobertura total de servicios públicos domiciliarios y excelentes ubicación geográfica, por estar equidistante de los puertos marítimos en el Océano
La Zona Franca cuenta con:
· Un área de 40.6 hectáreas.
· Aeropuerto internacional, vías de comunicación al Pacífico y al Atlántico, buena red vial regional.
· Óptimos servicios de telecomunicación con el mundo.
· Plantas de acueducto y alcantarillado propias que cumplen con los más exigentes requerimientos de calidad.
· Presencia permanente de funcionarios de la DIAN.
· Personal de seguridad y cámaras de vigilancia operando constantemente, además de una base de la Fuerza Aérea Colombiana ubicada a un costado de sus instalaciones.
· Software para el manejo de inventarios, desarrollado por un equipo humano conformado por personal de las áreas de operaciones y sistemas de la Zona Franca.
Servicios tales como:
+ Cajero automático.
+ Restaurante.
+ Transporte de personal entre Medellín y la Zona Franca.
+ Coordinación de servicios logísticos (a través de aliados estratégicos).

zona franca de rio negro
