zonasfrancas3cn
  CLASES DE ZONAS FRANCAS
 

Clases de zonas francas

Zona franca permanente


Las Zonas Francas Permanentes son un área de más de 20 hectáreas, en donde varias empresas se pueden instalar y desarrollar sus actividades industriales, comperciales o de servicios. Estas empresas deben producir o transformar bienes, o desarrollar servicios industriales para poder gozar de los incentivos y cumplir con los requisitos de Empleo e Inversión, dentro de los tres años siguientes a la aprobación de funcionamiento como Zona Franca. Al interior de las mencionadas Zonas Francas Permanentes se pueden ubicar empresas comercializadoras.

REQUISITOS PARA USUARIOS DE LA ZONA FRANCA PERMANENTE

Las empresas que desean instalarse en Zona Franca Permanente, deben ser creadas dentro de los últimos seis meses anteriores a la solicitud de Zona Franca, y cumplir con un requisito de Inversión y Empleo según el total de sus activos. Por lo anterior, si una empresa instalada dentro de una Zona Franca Permanente cambia de rango de activos dentro del primer año de operación deberá cumplir con el nuevo requisito de Empleo e Inversión correspondiente.

 Si los activos de la empresa están entre:             Inversión                                Generación de empleo

USD $ 0 -  USD $ 99.380                                           USD $ 0                                                   0

USD $ 100.000 - USD $ 993.800                                USD $ 0                                                   20

USD $ 994.800 - USD $ 5.9 millones                         USD $ 1, 350,246                                       30

Superior a USD $ 5.9 millones                                 USD $ 3, 105,566 Millones                          50

 
Zona franca uniempresarial

Las Zonas Francas Uniempresariales son un área donde una única empresa se puede instalar para que desarrolle sus actividades industriales o de servicios. En este tipo de Zonas Francas existen subtipos de Zonas Francas que tienen un requisito de inversión y empleo diferente, pero en todos los casos las empresas deberán cumplir con estos requisitos para ser declaradas como Zona Franca.

REQUISITOS CREACIÓN ZONA FRANCA UNIEMPRESARIAL

Para ser declarado como Zona Franca Uniempresarial se requiere que la empresa sea creada dentro de los últimos seis meses antes de la solicitud de Zona Franca, que la inversión se realice después de que se autoriza el funcionamiento como Zona Franca. Según la actividad de la empresa deberá cumplir dentro de los tres años siguientes a la autorización de funcionamiento como Zona Franca los siguientes requisitos de Inversión y Empleo

USUARIO OPERADOR DE LA ZONA FRANCA PERMANENTE

El usuario operador es la persona jurídica domiciliada en el país o sucursal de una sociedad extranjera, con el único propósito de desarrollar las actividades de dirección y administración de la Zona Franca, y de la calificación de los usuarios que se instalen en ellas. Debe ser diferente de los usuarios industriales o comerciales, y sin vinculación económica o societaria con estos. Debe tener conocimiento o experiencia en las actividades que se van a desarrollar en la Zona Franca, experiencia en comercio exterior y aduanas, capacidad operativa y financiera.

Adicionalmente deberán cumplir con los siguientes requisitos:

·         Patrimonio líquido de 2.300 S.M.M.L.V. (US $592.250) para usuarios operadores de Zona Franca Permanente Especial - “Uniempresarial” o 23.000 S.M.M.L.V. (US $5.92 millones) cuando se trate de Zona Franca Permanente. (Para acreditar el patrimonio líquido exigido se deberán allegar los estados suscritos por el representante legal y el revisor fiscal y las notas a los estados financieros).

·         Contratar auditoría externa con una empresa registrada la cual deberá controlar de forma periódica, de acuerdo a las normas de auditoría NAGA y normas internacionales NIA.

·         Certificaciones derivadas de relaciones laborales, contratos o transacciones que acrediten experiencia en comercio exterior, aduanas y actividades a desarrollar en la Zona Franca.

·         Cumplir con los requisitos establecidos en los siguientes literales del Art. 76 del Decreto 2685 de 1999:

·         Comprometerse a ejecutar el Plan Maestro General de Desarrollo y cronogramas.
Si desea mayor información sobre Zonas Francas por favor descargue el Manual de Zonas Francas.

ZONA FRANCA  DE BIENES

Empresa que produce o transforma bienes.

·       Inversión nueva de US $38.6 millones y la creación de mínimo 150 empleos directos

·       Por cada US $5.9 millones adicionales se reduce en 15 el número de empleos hasta un mínimo de 50 empleos

ZONA FRANCA DE SERVICIOS

Una Zona Franca Especial la puede constituir una sola empresa que desarrolle actividades industriales de servicios en un área determinada y que cumpla con los siguientes requisitos de inversión y empleos directos dentro de los tres (3) años siguientes a la declaratoria de Zona Franca:

Excepcionalmente puede instalarse en una o varias zonas francas delimitadas.

 

Inversión en S.M.M.L.V.                                 Generación de empleo

 USD $ 1.9 a USD $ 9.1 millones                                                                     500

 USD $ 9.1 a USD $ 18.2 millones                                                                   350

Superior a USD $ 18.2 millones                                                                      150

 

ZONA FRANCA  DE AGROINDUSTRIA

Una Zona Franca Especial la puede constituir una sola empresa que desarrolle actividades de agroindustria en un área determinada y que demuestre dentro de los tres (3) años siguientes a la declaratoria de Zona Franca el cumplimiento de los siguientes requisitos:

1.     US $19.3 millones o la creación de mínimo 500 empleos vinculados

2.     Que el bien final producido en la zona franca esté comprendido en los siguientes subsectores: biocombustibles, carnes y pescados,aceites y grasas, animales y vegetales,productos lácteos,legumbres y frutas preparadas o en conservas, té, sopas, caldos, vinagre, salsas y levaduras, café y trilla.

ZONA FRANCA  DE SOCIEDAD PORTUARIA

Las Sociedades Portuarias de servicio público podrán acceder a la Zona Franca si cumple con los siguientes requisitos:

1.     Inversión de US $ 38.6 millones

2.     Creación de 20 empleos directos y vinculación de 50 empleos

ZONA FRANCA DE TRASFORMACION O ENSAMBLE
 

La zona franca está dividida por depósitos en los cuales encontramos deposito de tranformacion o ensamble

Persona jurídica autorizada por el gobierno nacional, para realizar procesos de transformación o ensamble, a la cual la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales habilita un lugar para el almacenamiento de las mercancías de importación que serán sometidas a la modalidad de transformación o ensamble. No podrá tener adicionalmente la calidad de SIA, depósito público, transportador, agente de carga internacional u operador de transporte multimodal. La habilitación se hace mediante resolución expedida por la DIAN.

 

 
  Hoy habia 3 visitantes (4 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis